En este proyecto vamos a practicar los comandos básicos de git estudiados hasta el momento haciendo especial énfasis en el uso de ramas. La tarea consiste en realizar, junto con un equipo de trabajo automatizado, la corrección de una página web estática que presenta múltiples errores. Es prioridad de su equipo lograr corregirlos.

El código se encuentra disponible en Github y a continuación se explica brevemente la configuración del ambiente de desarrollo necesaria para comenzar a trabajar. Posteriormente se explica la manera en que se informarán los errores a corregir y las soluciones a implementar.

Antes de comenzar

Primeros pasos

Dar permisos al equipo de trabajo automático

Ahora, debería observar una pantalla como la siguiente:

Clonar el repositorio

En este momento debería contar con una copia local del repositorio que contiene el código de la página web estática. Ahora podrá hacer los cambios necesarios para corregir los errores. La idea general es arreglar este sitio teniendo en cuenta las instrucciones que irán apareciendo en la sección de issues en el repositorio en Github.

Para cada arreglo solicitado es necesario hacer un commit y luego de cada commit, debe subir sus cambios locales mediante un push al repositorio remoto.

Al hacer push con los cambios solicitados, el issue actual se cierra automáticamente y aparece un nuevo issue con instrucciones nuevas. En caso de equivocarse puede consultar la retroalimentación que aparece como mensaje en el mismo issue o como un issue adicional dependiendo el caso.

Instrucciones sobre los errores a corregir

Para empezar a trabajar, diríjase a la sección de issues en su repositorio. Allí encontrará el primer error a corregir.