Este CodeLab te guiará paso a paso en el proceso para configurar todas las herramientas necesarias para desarrollar un metaverso en FrameVR

A diferencia de otras herramientas para desarrollar en FrameVR no necesitaremos instalar ninguna herramienta adicional, simplemente podremos acceder desde nuestro navegador web a su plataforma.

A continuación describiremos las diferentes partes de la interfaz de la herramienta de FrameVR.

  1. Área de Visualización Principal: Esta es la ventana central donde el usuario puede ver y explorar el entorno virtual en el que se encuentra. En esta área se muestran los demás usuarios y los elementos interactivos, permitiendo una experiencia de inmersión en el metaverso.
  2. Ventana de Chat: Esta sección permite a los usuarios comunicarse mediante mensajes de texto. Incluye opciones para chats en canales públicos, mensajes privados y un canal AI (posiblemente para asistencia de inteligencia artificial). Los usuarios pueden adjuntar archivos, emojis y configurar la ventana para una experiencia de comunicación personalizada.
  3. Panel de Navegación y Configuración: En este panel lateral, los usuarios pueden acceder a las principales funciones de Frame VR, como Frames (para gestionar y crear nuevos espacios virtuales), Inventory (inventario de objetos), Profile (perfil de usuario), y Support (soporte). También incluye opciones para capturar la pantalla y ver la transcripción de reuniones.
  4. Barra de Herramientas Inferior: Esta barra contiene herramientas de interacción rápida, incluyendo opciones para mutear o activar el micrófono, activar o desactivar la cámara, cambiar la vista de la cámara, y acceder a opciones de configuración. También permite controlar aspectos como el acceso a emojis y el modo de presentación.
  5. Indicador de Participantes (People): Esta área muestra la cantidad de personas presentes en el entorno virtual y permite ver quiénes están conectados. Facilita la interacción al permitir ver el estado y nombre de cada usuario presente en el espacio.

¡Felicidades! Has completado el codelab sobre las herramientas necesarias para desarrollar un metaverso en Frame VR. A lo largo de este tutorial, exploraste las distintas partes de la interfaz web de Frame VR, que te permite desarrollar y personalizar entornos virtuales directamente desde el navegador, sin necesidad de instalar software adicional. Ahora estás listo para comenzar a crear y gestionar tus propios espacios en Frame VR.