En este tutorial aprenderemos como instalar Anaconda. Anaconda es una distribución gratuita del lenguaje de programación python y del lenguaje R. Es decir, que es un manejador de programas que nos permitirá abrir, editar y ejecutar archivos de código de programación de dichos lenguajes. Del mismo modo, Anaconda nos facilita el manejo de librerías y de ambientes de programación. Así, este servicio nos facilitará bastante el uso de Python y sus librerías.
Para iniciar, aprenderemos a instalar Anaconda para Windows y Mac. En este caso nos enfocaremos más en la instalación mediante el uso del instalador gráfico, pues esta no solo es la manera más fácil de realizar la instalación sino que también algunos sistemas operativos solo brindan esta opción.
Para instalar Anaconda en nuestros computadores Windows o Mac es necesario entrar al siguiente link:
En este encontraremos los archivos necesarios para instalar anaconda en nuestros computadores. Al ingresar al link encontraremos una ventana del siguiente estilo:
En esta ventana la página de anaconda le recomendará un instalador para su computador que puede descargarse inmediatamente haciendo click en el botón "Download" o "Descargar". Sin embargo, es recomendable hacer click en la sección de "Get Additional Installers" para poder observar y escoger entre todas las opciones de instalación que brinda Ananconda. Al hacer click ahí iremos a un ventana similar a la siguiente:
En esta ventana puede hacer click en el instalador que usted considere más adecuado para usted y para su computador. Tenga en cuenta que los instaladores gráficos descargan un archivo .exe que al ser clickeado abrirá una una interfaz gráfica que le ayudará a instalar anaconda. Por el contrario, los instaladores de línea de comandos para Mac descargarán un archivo .sh que debe ser ejecutado en la línea de comandos del computador con el comando sh archivo_descargado.sh
. es preferible utilizar un instalador gráfico.
Luego de haber descargado el instalador gráfico debe hacer click sobre el archivo descargado que tendrá un nombre similar a "Anaconda3-2022.0-Windos-x86_64.exe" y así abriremos el instalador gráfico. Tanto en los computadores Windows como Mac es común que primero se despliegue alguna ventana de verificación que pregunta si se desea ejecutar el archivo (Windows) o si permite que se corra un programa para verificar si el archivo sí se puede ejecutar (Mac). Una vez pasadas estas ventanas, se abrirá el instalador gráfico que será similar al siguiente:
En esta ventana de introducción debemos hacer click en la opción "Next>" y llegaremos a la ventana de aceptación de acuerdos y licencias. En esta podrá leer todos los términos y condiciones sobre la licencia gratuita que brinda Anaconda. Esta venta se verá de la siguiente manera:
Para poder instalar Anaconda es necesario aceptar dichos lineamientos, por ende debe hacer click en "I Agree" para seguir a la ventana del tipo de instalación. Esta ventana le preguntará si quiere instalar anaconda solo en su usuario o en todos los demás y la ventana se ve así:
En este caso, es recomendable seleccionar únicamente su usuario. Luego de esto debe hacer click en "Next>" y accederá a la ventana de selección de ruta. En esta ventana se debe indicar la ruta donde desea almacenar todos los archivos de anaconda como los librerías y lectores de código. La ventana se ve así
Esta ventana recomienda siempre una ruta por defecto que indica un directorio llamado "anaconda3" al interior del directorio de su usuario. Es recomendable usar esta ruta por defecto, sin embargo usted puede modificarla a la ruta que crea más conveniente. Luego de esto, debe hacer click nuevamente en "Next>" y llegaremos a la ventana final para la adición de anaconda al PATH. La venta se muestra así:
Esta ventana viene con ambas cajas de chequeo vacías. Sin embargo, es recomendable checkear ambas cajas para facilitar la ejecución de archivos desde la línea de comandos. Finalmente, debemos hacer click en "Install" y esperar a que termine de instalar los archivos. Al finalizar se desplegará una ventana similar a esta:
En caso de que la ventana no se despliegue, debe buscar y abrir la aplicación "Anaconda Navigator" en su ordenador, pues esta y otras aplicaciones son instaladas cuando el instalador termina. En esta ventana, se encuentran los diferentes intérpretes, distribuciones, softwares, lenguajes y demás servicios que brinda anaconda. Entre ellas se encuentran entornos de desarrollo como Spyder o Jupyter Notebook. Así mismo, puede encontrar el "PowerShell Prompt", esta es una terminal con el ambiente base de anaconda que nos permitirá ingresar comandos relacionados con anaconda o python. Por ejemplo, en esta se pueden ejecutar archivos de python con el comando python archivo_ejecutable.py
, o también puede instalar librerías con los comandos conda
o pip
dependiendo de la librería. Para utilizar cualquiera de estos servicios solo es necesario hacer click en el botón "Launch" abajo del servicio escogido, o puede ir a buscar dicho servicio en su nombre en su ordenador.
Otra de las alternativas que nos brinda anaconda es la instalación mediante línea de comandos. Esta opción es especialmente importante para el uso de servidores remotos, pues dado que la conexión a dichos servidores es mediante línea de comandos, es necesario hacer estas instalaciones de esta manera.
Primero, es necesario descargar los archivos ejecutables para la instalación. Para ello, nuevamente iremos a la página de descargas de anaconda en el siguiente link
Posteriormente, haremos click en la opción de "Get Additional Installers" para dirigirnos a lista de posibles instaladores. Entre ellos escogeremos el instalador más adecuado. No obstante, si estamos utilizando un servidor remoto con Linux es preferible seleccionar el primero de los instaladores.
Ahora bien, si está haciendo la instalación por línea de comandos en un computador Mac personal, el archivo puede descargarse solo haciendo click y ubicándolo en cualquier parte del sistema de archivos. No obstante, si estamos utilizando una terminal de linux remota, es necesario utilizar comandos para adquirir el archivo. Para ello, utilizaremos el siguiente comando que nos permite descargar archivos de internet.
:$ wget url_del_archivo
La URL del archivo a descargar es el enlace del instalador. Es decir, ubicando el mouse sobre el instalador de linux deseado (preferiblemente el primero) puede hacer click derecho y copiar el enlace para pegarlo después del comando wget
. Así se descargará un archivo .sh con nombre del estilo "Anaconda3-2022.05-Linux-x86_64.sh". Este es un archivo de código en lenguaje bash, que es el lenguaje de programación de las terminales.
Una vez adquirido el archivo .sh debemos ejecutar el archivo para descargar los paquetes de anaconda. Para ello correremos el comando
:$ bash Anaconda3-2022.05-Linux-x86_64.sh
Tras correr el comando se desplegarán varias líneas de información así como varias preguntas hacer de los términos y condiciones de la licencia. En este caso se deben aceptar todos los términos y condiciones usando la tecla ENTER
en cada pregunta. Posteriormente, se desplegarán una serie de preguntas acerca de diferentes confirmaciones que pide la instalación, nuevamente se debe ingresar yes
en cada una de estas preguntas.
Una vez finalizada la ejecución y la carga de los archivos, observaremos que existe una carpeta llamada anaconda3 con todos los paquetes y archivos de python. Recuerde que para listar los contenidos en un directorio debe usar el comando ls. Finalmente, se requiere activar el ambiente base de anaconda para poder correr archivos de python y usar comandos de anaconda. Para ello, es necesario usar el siguiente comando
:$ source ~/.bashrc
Así, observará que el texto "(base)" aparece al inicio de la línea de comandos. Esto indica que nos encontramos al interior del ambiente básico de anaconda con los paquetes que vienen por defecto. Del mismo modo, ahora es posible correr archivos de python con el siguiente comando para linux
:$ python archivo_de_codigo.py
o con el siguiente comando para Mac
:$ python3 archivo_de_codigo.py
Así mismo, es posible instalar nuevas librerías con el comando pip
o con el comando conda
dependiendo de la librería. Así mismo, es posible correr todo tipo de comandos de anaconda para diferentes funcionalidades como manejo de ambientes, paquetes y versiones. Recomendamos al lector revisar el siguiente link para mayor información sobre las posibilidades de anaconda en la línea de comandos.