Nombre:

Tutorial #4 - Servicios IaaS

Duración:

90 minutos

Profesor responsable

Harold Castro, Mario Villamizar

Pre-Requisitos:

Shell GNU/Linux, Git, Postman

Objetivos

Al finalizar el taller el estudiante estará en capacidad de:

Requisitos para desarrollar el taller

En particular se utilizarán los siguientes recursos:

  1. Cuenta de correo electrónico
  2. Cuenta en AWS Educate con el correo uniandes

¿Qué esperamos?

Este taller tiene como propósito desplegar la aplicación web del taller anterior (Cipher) en AWS. Recordemos que esta aplicación es un API REST en Python & Flask que provee dos endpoints.

El API RESTful expone un servicio para cifrar y descifrar información con el algoritmo RC4. La aplicación la encuentra en el repositorio disponible en la URL:

$ git clone https://github.com/jpadillaa/taller-api-flask-2.git

Usted debe desplegar esta aplicación utilizando las tecnologías que se presentaron en el taller anterior: Gunicorn y Nginx. Realice el despliegue primero con Gunicorn y luego integre Nginx.

Recomendación: Realice la configuración, el despliegue y las pruebas primero en una nube, y luego repita el proceso en la otra nube.

Crear una cuenta de usuario

Antes de iniciar esta actividad lo invitamos a leer los términos asociados a la capa gratuita que ofrece Amazon Web Services (AWS).

Ingresar al portal de Amazon Web Services Educate (AWS) y cree una cuenta de usuario utilizando su correo de uniandes y/o personal (según sea su preferencia):

Leer la documentación de EC2

Antes de iniciar esta actividad lo invitamos a leer la documentación asociada a Amazon EC2:

Aprovisionar una máquina virtual en Amazon EC2

Aprovisiona una instancia de Amazon EC2 con las siguientes características:

Configure su instancia instalando los paquetes requeridos para desplegar el API REST destinado para este taller (remítase al taller anterior de ser necesario); ejecute las pruebas con POSTMAN necesarias para validar el correcto funcionamiento de su aplicación.

[1] https://docs.aws.amazon.com/